El primer tiempo del tratamiento osteopático incluye un examen completo: anamnesis, inspección de la postura, palpación de los tejidos y articulaciones, test de movilización activos y pasivos, tests ortopédicos y neurológicos, examen radiológico y pruebas de laboratorio que pueda aportar el paciente.
Técnicas de Osteopatía
En osteopatía se utiliza una técnica específica para cada tejido del cuerpo (articulación, ligamento, músculo, víscera o sutura del cráneo). Existen dos grandes grupos de técnicas osteopáticas:
Las técnicas estructurales: se dividen en técnicas de thrust y técnicas rítmicas de tejidos blandos:
- Las de thrust se utilizan para corregir una disfunción somática y utiliza en su ejecución poca amplitud y alta velocidad. La combinación en estas técnicas de los parámetros menores de movimientos permite disminuir la fuerza, de forma que se evite cualquier tipo de traumatismo sobre los tejidos del paciente.
- Las técnicas rítmicas, son aquellas fundamentalmente dirigidas a los tejidos blandos y a las articulaciones.Un ejemplo de estas técnicas son las de: estiramiento,bombeo, relajación post-isométrica,miofasciales, etc.
Las técnicas funcionales son aquellas que se aplican con el objetivo de relajar la musculatura, inhibir la tensión miofascial y se aplican no sólo a nivel músculo-esquelético sino también a nivel craneal y visceral.
La Osteopatía pretende restablecer la correcta funcionalidad del organismo en el menor tiempo posible.
Síguenos