La Fisioterapia es una disciplina de las Ciencias de la Salud que presta atención preventiva, curativa y de reinserción del individuo a la comunidad mediante el uso de medios físicos y manuales con técnicas y modelos de tratamiento específicos.
La Fisioterapia intervendrá en los procesos patológicos de todas las Especialidades Clínicas siempre que en ellos esté indicada la aplicación de cualquiera de las modalidades de Terapéutica Física antes descritas, siendo el fisioterapeuta el responsable de la valoración y planificación de objetivos y medidas terapéuticas propias de la Fisioterapia:
- Traumatología y Ortopedia: esguinces, fracturas, luxaciones, roturas musculares, lesiones deportivas, desviaciones de la columna, recuperación postoperatoria.
- Obstetricia y ginecología: reeducación pre y post parto, incontinencia urinaria, etc.
- Postquirurgicas
- Pediatría: parálisis cerebral infantil, parálisis braquial obstétrica, bronquiolitis, artrogriposis, atención temprana, etc.
- Neurología: ciática, hernia de disco, hemiplejías, esclerosis múltiple, Parkinson, parálisis de origen neurológico, TCE, lesión medular, etc.
- Gerontología: pérdida de movilidad y funcionalidad del paciente anciano.
- Neumología: EPOC, fibrosis quística, lobectomía, etc.
- Reumatología:artrosis, artritis, fibromialgia, calcificaciones, osteoporosis, espondiloartritis, etc.
- Cardiología: reeducación al esfuerzo de pacientes cardiópatas.
- Linfedemas post-mastectomía: drenajes linfaticos y venosos
- Desviaciones de columna: escoliosis, cifosis,…
- Otras: alteraciones psicosomáticas, estrés, etc.
Síguenos