Utilizamos cookies para obtener datos específicos de la navegación del usuario, los que nos permite mejorar la información y la publicidad que demostramos. Más información

Categoría fisioterapia

Fisioterapia en el Síndrome del Túnel Carpiano

El síndrome del túnel carpiano es un conjunto de signos asociados a la comprensión del nervio mediano a nivel de la muñeca en el interior del túnel carpiano.

tunel carpianoLa persona que lo sufre refiere entumecimiento, hormigueos o dolor en el territorio enervado por el nervio. Los dedos afectados son el pulgar, índice, corazón y la mitad del anular. Puede aparecer una debilidad en la presión del pulgar.

Tratamientos de fisioterapia: 

  • Dolor agudo: Drenaje Linfático Manual para reducir el dolor y el edema si los dolores son muy agudos. La aceleración del tránsito linfático ayudará a reducir la inflamación aguda que crea un aumento del volumen local y, por tanto, una intensificación de la presión sobre todas las estructuras presentes.
  • Dolor crónico: La Fisioterapia es la t...
Leer Más

Fisioterapia Respiratoria

¿Qué es?

La Fisioterapia Respiratoria se trata de infecciones virales estacionales que afectan con mayor frecuencia a niños menores de 2 años y se caracteriza por una obstrucción de los bronquios de pequeño calibre, los bronquiolos.

El responsable es un virus (VRS) que provoca una epidemia cada invierno de octubre a marzo.

fisioterapia respiratoria

Evoluciona en dos etapas:

Comienza por un resfriado o rinitis, a veces sin fiebre ni ningún síntoma inquietante: moqueo, tos, silbilancias, dificultad para comer o dormir, presencia o no de secreciones,…

En la segunda etapa, existe una afectación de las vías aéreas intratorácicas (2-3 días). En 1 de cada 5 casos, la infección no se resuelve espontáneamente y se propaga a los bronquios y bronquiolos...

Leer Más

Luxación Acromion-Clavicular

Tratamiento Fisioterapia:

–  En casos de luxación nivel 1, hay que evitar deportes que soliciten el brazo algunos días. Un buen vendaje, realizado por un fisioterapeuta experto, aporta mejora en las actividades de la vida diaria y en actividades deportivas. Los ejercicios de miembro superior pueden empezar a los 7/21 días.

Luxaciones Nivel 2, la escapula desciende a causa del peso del miembro superior. Ademas del vendaje debemos poner el brazo en cabestrillo algunos días. Es muy importante un tratamiento rehabilitador y fisioterápico para obtener una buena recuperación. El retorno deportivo es posible normalmente, entre los 15/45 días posteriores del trauma.

Luxaciones de nivel 3, existe gran controversia sobre un tratamiento conservador o quirúrgico, el tratamiento conservador...

Leer Más